Proscai
Buenas tardes:
Ya pueden ingresar al sistema.
Loading color scheme
Encuentra toda la informacion que alfaomega tiene para ti: comunicados, novedades, eventos y más
Mantente informado de todo lo que pasa dentro de tu empresa.
Buenas tardes:
Ya pueden ingresar al sistema.
Buenas tardes:
Solicitamos su apoyo para salir del sistema Proscai, ya que se correrá un proceso que llevará alrededor de una hora.
Por su comprensión gracias.
Infonavit dio a conocer la implementación del programa piloto “Reestructuras de VSM a Pesos”, el cual consiste en que los trabajadores con crédito hipotecario otorgado por el Instituto puedan modificar sus créditos otorgados en veces el salario mínimo (VSM) a pesos, es decir que su saldo adeudado sea determinado en pesos a una tasa de interés fija.
Los trabajadores que podrán optar por esta reestructura son quienes la primer letra de su apellido paterno sea de la M a la Z y que hubiesen nacido en mayo o junio.
Además deben tener un historial crediticio sano, esto significa que no deben tener pagos omisos, prórrogas o reestructuras durante su vida crediticia.
Por lo que hace al empréstito al momento de la reestructura, éste debe tener una antigüedad mayor a cinco años pero menor de 10.
Los acreditados que cumplan con estos requisitos recibirán del Instituto un comunicado, en el que les hará de su conocimiento que han sido seleccionados para participar en la prueba piloto de este programa. Si es de su interés adherirse, deberán manifestar su aceptación por escrito.
El director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, explicó que el crédito no puede ser mayor a 10 años de antigüedad, porque después de dicho periodo, el crédito se amortiza aceleradamente (debido a que ya se pagaron los intereses).
Asimismo señaló que esta prueba es oportuna por el momento financiero que está viviendo nuestro país, aun cuando los resultados financieros, operativos y de sistemas se verán reflejados a partir de enero de 2016. Enfatizó que no es factible que se realicen las conversiones a gran escala, sin conocer las implicaciones que conllevan, por lo que con base a esta prueba se tomará la decisión de aplicarlo o no a la mayoría de los acreditados.
En torno a los beneficios que recibirán los trabajadores el funcionario aseguró que éstos dejarán de estar sujetos a los incrementos anuales del salario mínimo; harán pagos fijos a partir de la reestructura; su saldo insoluto disminuirá desde el primer pago posterior a la reestructura y el pago mensual será una porción cada vez menor de su ingreso.
Esto repercute entre el sector empresarial, pues las cantidades a descontar a los trabajadores serán diferentes.
DUDAS SOBRE ESTA PUBLICACION DIRIGIRSE CON MONICA VALTIERRA A LA EXT. 127
Buen día:
Se informa que el servicio no será deshabilitado,
pueden trabajar de manera normal.