Loading color scheme

CFDI de peajes

CFDI de Peajes ¿Cómo obtenerlo?

Ahora existe la posibilidad de obtener el CFDI o Factura Electrónica de Peajes carreteros o puentes, por ejemplo aquellos que corresponden a CAPUFE o a FONADIN.

En este caso, si somos uno de los tantos automovilistas que circulamos por carreteras de peaje que correspondan a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) o al Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), podemos obtener el CFDI por las cuotas pagadas a estos organismos.

¿Para qué nos sirve tener el CFDI de peajes?

Estos costos pueden ser deducidos si nuestra actividad avala estos gastos como estrictamente indispensables.

Por otro lado, estas entidades están prestando un servicio, y se encuentran obligadas a entregar un CFDI que avale dichos servicios prestados.

 ¿Cómo obtener el CFDI de CAPUFE?

En CAPUFE el CFDI puede obtenerse a través de www.capufe-iave.com.mx, ingresando con el número de cliente y contraseña, una vez que hayas concluido tu proceso de activación del TAG.

Asimismo, también puede obtener el CFDI de CAPUFE en las oficinas ubicadas en: Avenida Santa Fe 495 Piso 18 Colonia Cruz Manca; Delegación Cuajimalpa; México D.F.

En el caso de que sean transportistas, el corte de facturación se realizará los días 10, 20 y último del mes. Y el CFDI estará disponible, el tercer día después del corte.

¿Cómo obtener el CFDI de I+D?

La empresa gestora de telepeaje, también tiene la opción para imprimir tu CFDI. Dentro de su página www.idmexico.com.mx, podrá obtener su CFDI por sus consumos TPV y TAG.

 

Allí encontrará un apartado que indica “Facturación” a través del cual podrá elegir ambos servicios donde tendrá acceso a sus CFDI ingresando sus datos personales requeridos.